Si eres como yo, que huye de las masificaciones y que prefiere las playas sin servicios ni gente, aunque haya que andar un rato al sol, no te pierdas mis consejos.

Antes que nada, mirar de dónde sopla el viento, no por las olas o el viento en sí, sino porque en verano, con el agua más caliente, hay medusas, y puede que te plantes al otro lado de la isla, y te lleves una sorpresa.

1. MONGOFRE

Los 45 minutos de caminata para llegar la convierten, junto a Arenalet de S’enclusa en la playa más desconocida de Menorca.

MONGOFRE

Recuerdo amigos menorquines que me decían que nunca la habían visitado, y es normal, ya que el acceso a pie se hace muy largo, por lo que es más que probable que si te aventuras a ir, seas el único que llega a pie. Por contra, su situación junto al puerto de Addaia, la hace el refugio ideal para navegantes, así que seguro que hay algún barquito cuando llegues.

Hace ya un tiempo grabé unas stories en instagram indicando: Cómo llegar a Cala Mongofre en Menorca

Espero que os sea de utilidad y disfrutéis de esta cala secreta de Menorca.

2. LA SOLITARIA DE ES GRAU

Esta mini calita, situada frente a la Isla de Culoms, es ideal para echar una manaña, ya que por la tarde, llega pronto la sombra. Para llegar, hay que cruzar toda la playa de Es Grau por la orilla hasta el peñón de la izquierda y adentrarse por un camino poco señalado, entre matorrales, dejando atrás Cala en Vidrier (la de la casita blanca).

LA SOLITARIA EN ES GRAU

3. CALA TAMARELLS DES NORD

Una vez pasado Es Grau, si en vez de desviarte hacia La Solitaria, continúas caminando por el Camí de Cavalls, vas a llegar a una de las zonas que más me gustan de Menorca. Prepárate a caminar unos 30 minutos, por la albufera de Es Grau, hasta llegar a Sa Torreta, mi preferida.

TAMARELLS O SA TORRETA

A mi me gusta el rincón bajo la antigua torre, y si te apetece te puedes acercar a echarle un vistazo.

4. SES OLLES

Este es mi lugar favorito cuando sopla del norte o del este, no hay arena, es zona de rocas, pero es ideal para hacer snorkel y disfrutar de una puesta de sol increíble.

Mi sitio preferido es alejado de la olla principal, caminando dirección al acantilado, en un charco natural que es ideal para cuando el mar está picado.

5. MACAR PETIT

Situada junto a Cala Tirant, recomendable cuando sopla sur. Es una playa de piedras, estilo guijarros, y a pesar de estar situada junto a una urbanización muy grande, aquí no llega apenas gente, algún que otro barco o kayak o algún senderista que venga haciendo el Camí de Cavalls.

6. LA MOLA

Otra playa de piedras, pero esta más frecuentada por gente con perros al atardecer.

Al estar resguardada entre la fortaleza de La Mola y el acantilado, es perfecta cuando sopla oeste o sur.

7. CALA TREBALUGER

A Trebaluger se puede acceder desde varios puntos. El que recomiendo es aparcando en el parking de Cala Mitjana y una vez llegas a la playa, subes la roca por la izquierda, ojo, no tomes el camí de Cavalls que pone Santo Tomás a 8 km,   sino sigue hasta la playa, y sube por la roca, hazme caso, porque así verás los turquesas de Cala Mitjana desde arriba y no te pierdes, que yo una vez me equivoqué y casi me planto en Binigaus!

TREBALUGER

Es cierto que trato de evitar esta cala de junio a septiembre, porque a pesar de la caminata, es muy frecuentada por su cercanía a cala Mitjana y además se llena de barcos, pero sin duda, encontrarás menos gente que en Macarella o Turqueta y no tiene nada que envidiarle a estas.

8. CUEVA DE BINIMEL-LA

La primera vez que me enseñaron este lugar, de verdad que flipé, porque llegamos al atardecer, justo para darnos un baño y ver esta puesta de sol que os enseño. Además esta zona norte de Menorca es reserva marina, así que hay muchísimos peces.

9. TALIS

Fue mi favorita durante mucho tiempo, porque solía ser nudista, porque el Camí de Cavalls para llegar es precioso desde Santo Tomás y porque a veces se veía la arena de la orilla de color rosado, pero en pleno verano, todo masificado, suelo aparcar en Son Bou y caminar por la orilla hasta una zona un poco antes de Talis, que suele estar menos llena.

10. CALA AVELLANA

Es una zona de baño a la derecha de Es Grau. Tras recorrer un sendero por el acantilado, llegas a esta mini calita rocosa de la foto. Detrás hay otra cala con una casita de pescador.

El fondo marino aquí impresiona por sus bosques de posidonia.

11. BONUS

Menorca tiene sitios muy especiales, pero hay que patearla. No te quedes a la entrada de la playa, intenta siempre recorrer un tramo del Camí de Cavalls, te sorprenderás con sitios como cala Fustam, cala Barril, cala Mica, Llucalari, Cala Rafalet, la Cova des Pardals, S’enderrosal…

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *